
En esta actuación nos centraremos en la evaluación de las competencias básicas. La evaluación de las competencias, como en su momento lo fue la evaluación de capacidades, marca los límites en los que debe desarrollarse el proceso de recogida de información, de hecho este proceso no puede iniciarse si no se cumple dos condiciones: haber determinado los criterios de evaluación que se consideran indicadores válidos de cada una de las competencias realizado en la actuación 1 (esos criterios de evaluación expresan los comportamientos que deben manifestar los alumnos al desarrollar unas determinadas tareas) y haber determinado con claridad las tareas que proporcionarán a los alumnos la oportunidad de adquirir y manifestar las capacidades que van a ser evaluadas.
Nuestro objetivo es establecer los procedimientos para evaluar las competencias, los indicadores para establecer el nivel de consecución de las mismas, y los instrumentos y fuentes que permitan obtener la información necesaria para establecer su nivel de consecución. Como actividad práctica diseñaremos a modo de ejemplo la matriz de criterios de evaluación de una competencia, la rúbrica correspondiente a la evaluación de las tareas programadas en la unidad didáctica de la actuación 2, y abordaremos el análisis del cuaderno del alumno y los productos generados en las tareas propuestas como fuente de información para la evaluación de las competencias.
|
Recursos
|
Secuencia de Trabajo
|
|
|
EVALUACIÓN
|
|